Facturación para Monotributistas: Todo lo que Necesitas Saber

por qué usar software libre en la educación

Facturación para Monotributistas: Todo lo que Necesitas Saber

Imaginate que comienzas tu propio negocio, empiezas a ganar clientes y llega el momento de emitir facturas. Pero, ¿qué tipo de factura necesitas? ¿Cómo se emite correctamente? ¿Existen límites en la facturación? Si eres monotributista, entender el proceso de facturación es clave para cumplir con las normas fiscales y evitar problemas con la AFIP. En este artículo, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre la facturación para monotributistas, desde los tipos de facturas hasta los nuevos cambios en el sistema de facturación de la AFIP.

¿Qué es la Facturación para Monotributistas?

Los monotributistas son pequeños contribuyentes que tributan bajo un régimen simplificado en Argentina. A diferencia del Régimen General, los monotributistas pagan una cuota fija mensual que cubre impuestos, jubilación y obra social. Sin embargo, esto no los exime de la obligación de facturar sus ventas o servicios.

¿Cómo Sería la Facturación Siendo Monotributista?

Tipos de Factura

Los monotributistas deben emitir facturas en función del tipo de cliente:

  • Factura C: Se emite cuando el cliente es un consumidor final u otro monotributista.
  • Factura A: Se emite si el cliente es responsable inscripto en IVA (aunque los monotributistas no lo pagan, sus clientes pueden solicitar este tipo de comprobante).

Métodos para Emitir Facturas

Existen distintas formas de facturar como monotributista:

  1. Facturador de AFIP: Sistema online oficial de la AFIP.
  2. Facturas Electrónicas: Generadas desde un sistema de gestión o facturador en la web de la AFIP.
  3. Controladores Fiscales: Solo obligatorios para ciertos rubros.
  4. Factura Manual: En casos excepcionales, permitida en talonarios aprobados por la AFIP.

¿Cuál es el Monto Máximo de Facturación de un Monotributista?

El límite de facturación depende de la categoría del monotributo. En 2025, los montos máximos son:

CategoríaServiciosVenta de Bienes
A$2.108.288,01$2.108.288,01
B$3.133.941,63$3.133.941,63
C$4.387.518,81$6.257.992,21
D$5.449.094,55$8.725.984,33
E$6.416.528,72$10.171.289,68
F$8.020.660,90$12.876.612,61
G$9.624.793,05$15.581.935,49
H$16.957.968,71$23.557.828,88
I$28.921.780,28
J$33.857.856,49
K$42.347.888,41

Si superas estos montos, deberás pasar al Régimen General.

¿Cómo es el Nuevo Facturador para Monotributistas?

En 2023, la AFIP lanzó un nuevo Facturador, una versión más simple y ágil del sistema de facturación electrónica.

Características Clave

  • Disponible desde la web o app de AFIP.
  • Permite facturar rápidamente sin ingresar demasiados datos.
  • Compatible con celulares y PC.
  • Emite facturas en pocos clics.

Para acceder, simplemente ingresa con tu CUIT y Clave Fiscal en el portal de AFIP y selecciona “Nuevo Facturador”.

¿Qué Pasa si Soy Monotributista y No Facturo?

Si eres monotributista pero no emites facturas, podrías enfrentar sanciones. La AFIP puede considerar que estás evadiendo impuestos y podrías recibir:

  • Multas.
  • Suspensión del CUIT.
  • Exclusión del monotributo si se detectan ingresos no declarados.

Si dejaste de trabajar o vender, es recomendable darte de baja del monotributo para evitar deudas acumuladas.

Conclusión

La facturación para monotributistas es una obligación fiscal que no puedes ignorar. Con el nuevo facturador de AFIP, emitir facturas es más simple que nunca. Si superas el límite de facturación, podrás cambiar de categoría o pasarte al Régimen General.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuáles son los requisitos para emitir factura como monotributista? Debes estar inscripto en AFIP como monotributista y contar con Clave Fiscal para acceder al sistema de facturación.

2. ¿Puedo emitir factura si soy monotributista social? Sí, pero solo facturas de tipo C, y con ciertos límites anuales de facturación.

3. ¿Qué pasa si me paso del límite de facturación? Deberás cambiar de categoría o pasar al Régimen General.

4. ¿Es obligatorio emitir factura por cada venta o servicio? Sí, cada operación comercial debe ser facturada.

5. ¿Cómo accedo al nuevo facturador de AFIP? Ingresa a la web de AFIP con tu CUIT y Clave Fiscal, y selecciona “Nuevo Facturador”.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *