¿Qué software utilizan los contables?

por qué usar software libre en la educación

¿Qué software utilizan los contables?

¿Sabías que un error de 10 centavos puede hacer que un contable revise horas de trabajo? La contabilidad no solo se trata de sumar y restar; se trata de precisión, eficiencia y control. Por eso, los contables de hoy no usan solo lápiz y papel. Utilizan herramientas digitales potentes. Pero ¿qué software utilizan los contables realmente en su día a día? Esa es la pregunta que responderemos en este artículo.

Prepárate para descubrir los programas más usados, cómo se eligen, cuál es el más utilizado en Perú y cuál podría ser el mejor para ti o tu empresa.


¿Por qué los contables necesitan software especializado?

Los contables manejan información financiera crítica: ingresos, egresos, impuestos, planillas, reportes, balances, facturación y más. Hacer todo eso manualmente sería una locura. Aquí es donde entra el software contable, que ayuda a:

  • Automatizar tareas repetitivas.

  • Reducir errores humanos.

  • Generar reportes en segundos.

  • Cumplir con requisitos legales y tributarios.

  • Acceder a información desde cualquier lugar (si el software es en la nube).


¿Qué tipos de software utilizan los contables?

No todos los programas contables son iguales. Dependiendo del tamaño del negocio y las funciones necesarias, los contables pueden elegir entre diferentes tipos:

Software contable básico

Ideal para pequeñas empresas o independientes. Incluye funciones como:

  • Registro de ingresos y gastos.

  • Emisión de facturas.

  • Reportes simples.

Ejemplos: QuickBooks, Contalink.

Software contable avanzado

Pensado para medianas y grandes empresas. Suele incluir:

  • Contabilidad financiera y tributaria.

  • Control de inventarios.

  • Nóminas y planillas.

  • Integración con bancos o Sunat.

Ejemplos: CONCAR, SAP Business One, Softland.

 Software ERP con módulos contables

Los ERP (Enterprise Resource Planning) integran la contabilidad con todas las áreas del negocio: ventas, compras, logística, RRHH.

Ejemplos: SAP, Odoo, Oracle NetSuite.


¿Cuáles son los softwares contables más utilizados?

Esta es una pregunta común entre quienes recién comienzan en el mundo contable o están buscando digitalizar sus procesos. Aquí tienes una lista con los softwares contables más populares a nivel global y en países como Perú:

A nivel global

SoftwareTipoCaracterísticas clave
QuickBooksBásico y avanzadoMuy popular entre pymes. Fácil de usar.
XeroEn la nubeContabilidad, facturación, conciliación bancaria
Zoho BooksEn la nubeIntegración con otros productos de Zoho
Sage 50AvanzadoMuy usado en Europa. Cumplimiento fiscal fuerte.
WaveGratuitoIdeal para emprendedores. Funciones básicas.

¿Cuál es el software contable más usado en Perú?

En Perú, los contadores suelen elegir programas adaptados a las normativas de Sunat, como:

SoftwareCaracterísticas
CONCAREl más usado por contadores públicos. Cumple con PLE, libros electrónicos y normas NIIF.
SiscontMuy difundido en instituciones educativas. Contabilidad financiera y tributaria.
Softland ERPPara empresas medianas y grandes. Incluye nóminas, activos fijos y más.
ContasisAdaptado a Sunat, PLE y PDT. Práctico para medianas empresas.

¿Cuál es el mejor software para llevar la contabilidad?

Depende de varios factores:

1. Tamaño de la empresa

  • Pequeñas empresas: QuickBooks, Contalink, Wave.

  • Medianas empresas: CONCAR, Contasis, Softland.

  • Grandes empresas: SAP, Oracle, Softland ERP.

2. Tipo de negocio

Un software para una consultora puede no servir para una empresa industrial. Por ejemplo:

  • Comercios: Necesitan control de inventario.

  • Servicios: Enfocados en gestión de ingresos y pagos.

  • Industriales: Requieren integración con producción y logística.

3. Acceso a soporte y capacitación

En Perú, contar con un proveedor que brinde soporte técnico en español y capacitación es clave. Softwares como CONCAR y Siscont ofrecen eso.


Ventajas de usar software contable

  • Eficiencia: Automatiza registros contables.

  • Precisión: Menos errores en cálculos.

  • Ahorro de tiempo: Genera reportes automáticamente.

  • Cumplimiento: Ayuda a cumplir con la Sunat.

  • Accesibilidad: Puedes trabajar desde cualquier lugar si usas un sistema en la nube.


¿Cómo elegir el software contable adecuado?

Evalúa tus necesidades

Hazte estas preguntas:

  • ¿Cuántas transacciones tienes al mes?

  • ¿Necesitas emitir facturas electrónicas?

  • ¿Llevas planillas?

  • ¿Tienes inventario?

Verifica compatibilidad con Sunat

Si operas en Perú, es vital que el software:

  • Genere los libros electrónicos (PLE).

  • Permita generar archivos para PDT o PLAME.

  • Emita comprobantes electrónicos válidos ante la Sunat.

Considera el soporte técnico

Un buen software contable debe tener:

  • Actualizaciones constantes.

  • Soporte técnico confiable.

  • Manuales o tutoriales.


¿Existen softwares contables gratuitos?

Sí, pero con limitaciones. Algunos ejemplos:

  • Wave: Gratuito, pero en inglés y no adaptado a Perú.

  • Contalink versión básica: Gratuita para microempresas.

  • Excel contable personalizado: No es un software, pero puede ser útil si sabes contabilidad.


¿Los contables usan solo un software?

No. Muchas veces usan más de uno, por ejemplo:

  • CONCAR para libros contables.

  • Excel para reportes personalizados.

  • Sistemas de facturación electrónica independientes.

  • Software de planillas como T-Registro o Plame.


Tendencias: ¿Qué viene para los softwares contables?

  • Automatización con inteligencia artificial.

  • Integración total con bancos y Sunat.

  • Interfaces más simples.

  • Mayor uso de la nube.

  • Mayor enfoque en la ciberseguridad.


Conclusión

Ahora que sabes qué software utilizan los contables, puedes tomar decisiones más informadas si estás empezando en contabilidad o quieres implementar una solución para tu negocio. Recuerda que no hay un “mejor software” universal. Todo depende de tus necesidades, tu presupuesto y tus objetivos. Evalúa, compara y elige lo que realmente funcione para ti.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

PreguntaRespuesta
¿Qué software utilizan los contables?Usan programas como CONCAR, QuickBooks, Softland, Xero, entre otros, según el país y el tamaño de la empresa.
¿Cuáles son los softwares contables más utilizados?CONCAR, QuickBooks, Xero, Softland ERP, Siscont y Sage 50 son de los más usados.
¿Cuál es el software contable más usado en Perú?CONCAR es el más utilizado por su adaptación al sistema tributario peruano.
¿Cuál es el mejor software para llevar la contabilidad?Depende del tipo de empresa. Para pequeñas empresas QuickBooks o Contalink, y para medianas o grandes empresas CONCAR, SAP o Softland.
¿Existen softwares contables gratuitos?Sí, como Wave o versiones básicas de Contalink, pero suelen tener funciones limitadas.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *