¿Qué es un software sistema de gestión documental y por qué lo necesitas?

por qué usar software libre en la educación

¿Qué es un software sistema de gestión documental y por qué lo necesitas?

Imagina que todos los documentos de tu empresa desaparecen por un error humano o una pérdida de archivos. ¿Sabes dónde están los contratos? ¿Y los informes de clientes? ¿Los manuales de operación? Esta situación es más común de lo que parece, pero tiene solución. En este artículo descubrirás todo sobre el software sistema de gestión documental: qué es, cómo funciona, cuáles son los más usados y cómo elegir el mejor. Sigue leyendo, porque resolver esta necesidad puede evitarte dolores de cabeza y horas perdidas.


¿Qué es un software sistema de gestión documental?

Un software sistema de gestión documental es una herramienta digital que ayuda a organizar, almacenar, buscar, proteger y controlar documentos de manera eficiente dentro de una empresa u organización.

En otras palabras, en vez de tener pilas de papeles o miles de archivos mal nombrados en carpetas digitales, este sistema te da orden, control y acceso rápido a todo.

¿Para qué sirve?

  • Guardar documentos de forma segura

  • Buscar archivos en segundos

  • Controlar quién accede y modifica cada documento

  • Automatizar flujos de aprobación y revisiones

  • Eliminar papel y mejorar la sostenibilidad

  • Cumplir normativas legales y auditorías


¿Cuáles son los software de gestión documental más utilizados?

Existen decenas de soluciones, pero aquí te mostramos los más reconocidos por su funcionalidad, facilidad de uso y respaldo en el mercado.

1. DocuWare

Uno de los líderes mundiales. Permite gestionar documentos físicos y digitales, con OCR (reconocimiento óptico de caracteres), automatización de flujos y control total de accesos.

Ventajas:

  • Integración con Microsoft 365

  • Seguridad de nivel empresarial

  • Móvil y en la nube

2. M-Files

Se centra en cómo se usa la información, no en dónde está. Su interfaz basada en metadatos facilita encontrar cualquier archivo.

Ventajas:

  • Inteligencia artificial para sugerir archivos

  • Fuerte en cumplimiento normativo

  • Integraciones con SharePoint, Salesforce y más

3. Alfresco

Es de código abierto, ideal para empresas que desean personalizar su sistema. Tiene una gran comunidad y se adapta a grandes volúmenes de documentos.

Ventajas:

  • Escalable

  • API abierta para desarrolladores

  • Flujo de trabajo automatizado

4. SharePoint

Aunque es más conocido como intranet, también funciona como gestor documental, especialmente en empresas que ya usan Microsoft.

Ventajas:

  • Integración nativa con Office

  • Control de versiones

  • Colaboración en equipo


¿Qué software se utiliza para el trabajo de documentación?

Cuando se trata de crear, editar y gestionar documentos de forma profesional, los siguientes software destacan por su eficiencia:

  • Google Workspace: colaboración en tiempo real, edición sencilla y almacenamiento en la nube.

  • Microsoft Office 365: ideal para quienes usan Word, Excel y PowerPoint, con funciones avanzadas de almacenamiento y compartición.

  • Notion: organización de conocimientos, gestión de tareas y bases de datos en un solo lugar.

  • Confluence (Atlassian): documenta procedimientos, manuales internos y trabajos colaborativos.

Estos sistemas no siempre son considerados software de gestión documental como tal, pero sí son herramientas clave para el trabajo con documentos antes de ser archivados formalmente.


¿Qué software se utiliza para los documentos?

La elección depende del tipo de documento y del uso que le des. Aquí un resumen:

Tipo de documentoSoftware recomendado
Documentos legalesDocuWare, M-Files
Procedimientos internosConfluence, Notion
Facturas y órdenes de compraSAP, OpenKM, Zoho Docs
Documentos administrativosGoogle Workspace, SharePoint
Archivos multimediaDropbox, Google Drive, Bynder

¿Cómo elegir un buen software de gestión documental?

Elegir un buen software sistema de gestión documental es clave para que realmente te ayude y no se convierta en un problema más. Aquí te damos los pasos esenciales:

1. Define tus necesidades

  • ¿Cuántos documentos manejas al mes?

  • ¿Cuántas personas deben tener acceso?

  • ¿Necesitas acceso remoto o en la nube?

2. Evalúa la seguridad

Asegúrate de que incluya:

  • Control de accesos

  • Historial de modificaciones

  • Copias de seguridad automáticas

3. Busca funciones clave

  • OCR para escanear y digitalizar documentos físicos

  • Flujos de trabajo automatizados

  • Búsqueda avanzada por metadatos

4. Considera la integración

Un buen software debe integrarse con tus otras herramientas:

  • ERP

  • CRM

  • Correo electrónico

5. Prueba antes de comprar

La mayoría ofrecen demos o pruebas gratuitas. Asegúrate de probarlo con tu equipo real durante unos días.


Ventajas de usar un software sistema de gestión documental

  • Ahorro de tiempo: buscas un documento en segundos.

  • Reducción de errores: olvídate de duplicados y versiones antiguas.

  • Más seguridad: los documentos están protegidos por permisos y cifrados.

  • Trabajo colaborativo: varias personas pueden trabajar en un mismo archivo.

  • Cumplimiento legal: facilita auditorías y almacenamiento conforme a normativas.


Errores comunes al implementar uno (y cómo evitarlos)

❌ Pensar que todos los usuarios lo adoptarán automáticamente

Solución: capacita al equipo y crea manuales de uso.

❌ No definir una estructura de carpetas o etiquetas

Solución: establece categorías desde el inicio (clientes, facturas, contratos, etc.).

❌ Elegir uno solo por el precio

Solución: evalúa el costo/beneficio. A veces, lo barato sale caro si no cubre tus necesidades.


El futuro de la gestión documental

El futuro ya está aquí. Los software de gestión documental integran inteligencia artificial para:

  • Predecir el documento que vas a buscar

  • Clasificar automáticamente según el contenido

  • Detectar riesgos en contratos o inconsistencias

Además, el trabajo remoto ha vuelto esencial contar con acceso a documentos desde cualquier lugar.


Conclusión

Ahora ya sabes que un software sistema de gestión documental no es solo un lujo, sino una necesidad para cualquier empresa que quiera operar con eficiencia y seguridad. Desde conocer los más utilizados, hasta entender cómo elegir el adecuado, este conocimiento te ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza.

Si aún no usas uno, es hora de dar el siguiente paso. Recuerda: cuanto antes empieces, antes verás los beneficios.


Preguntas frecuentes (FAQs)

PreguntaRespuesta
¿Qué es un software sistema de gestión documental?Es una herramienta digital que permite organizar, almacenar y controlar documentos de manera eficiente.
¿Cuáles son los software de gestión documental más usados?DocuWare, M-Files, Alfresco, SharePoint, entre otros.
¿Un software de este tipo sirve solo para empresas grandes?No. Hay opciones para pequeñas, medianas y grandes empresas.
¿Necesito conocimientos técnicos para usar uno?No. Muchos sistemas están diseñados para ser intuitivos y fáciles de usar.
¿Cuál es la diferencia entre Google Drive y un gestor documental?Google Drive almacena archivos. Un gestor documental los clasifica, controla y automatiza flujos de trabajo.
¿Qué pasa si se va la luz o internet?Los sistemas en la nube guardan cambios automáticamente y tienen respaldo. Algunos ofrecen trabajo sin conexión.
¿Cómo ayuda con la sostenibilidad?Reduce el uso de papel, tinta y espacio físico.
¿Cuánto cuesta implementar uno?Depende del proveedor, funciones y número de usuarios. Algunos tienen versiones gratuitas.
¿Es lo mismo que una nube de almacenamiento?No exactamente. Un software de gestión documental ofrece más control, funciones avanzadas y trazabilidad.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *